Page 8 - Demo
P. 8


                                    DIRECTOR GENERAL Con mucho orgullo quiero presentarles el primer Reporte de sostenibilidad de TIMAC AGRO Argentina, que re%u00fane la evoluci%u00f3n de nuestro compromiso hacia el desarrollo sostenible y la responsabilidad social (ambiental, social, gobernanza y comunidad) en nuestra gesti%u00f3n 2023-2024. En este documento encontrar%u00e1n nuestros pilares estrat%u00e9gicos y acciones que abordan nuestro compromiso y contribuci%u00f3n con la Agenda Global 2030 de Naciones Unidas que propone los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible. En TIMAC AGRO Argentina, nuestro prop%u00f3sito es claro y contundente: impulsar una agricultura sostenible y eficiente mediante la innovaci%u00f3n y la excelencia en nuestros productos y servicios. Este compromiso gu%u00eda cada una de nuestras acciones y decisiones, buscando siempre un equilibrio que maximice el rendimiento agr%u00edcola, haciendo que nuestros clientes produzcan de manera m%u00e1s eficiente, respetando el ambiente para poder producir a largo plazo y sin comprometer el bienestar de las comunidades. Nos hemos comprometido firmemente a implementar pr%u00e1cticas que maximicen la eficiencia en el uso de recursos, acercando a nuestros productores la adopci%u00f3n de t%u00e9cnicas agr%u00edcolas responsables con productos de alta tecnolog%u00eda con mol%u00e9culas patentadas que hoy tiene respaldo de validaciones mundiales en el ciclo de vida . Estas pol%u00edticas marcan un est%u00e1ndar m%u00e1s elevado en la industria, posicion%u00e1ndonos como l%u00edderes de nutrici%u00f3n y sostenibilidad. La filosof%u00eda de TIMAC AGRO Argentina se basa en cuatro pilares fundamentales: innovaci%u00f3n, soluciones %u00fanicas patentadas, un modelo de negocio un1co y flexibilidad industrial. Estamos convencidos del poder transformador de llegar a cada campo y trabajar a trav%u00e9s de nuestros ATC en los problemas, dando una soluci%u00f3n a medida. Esta convicci%u00f3n nos motiva a invertir continuamente en investigaci%u00f3n y desarrollo, buscando soluciones que no solo aumenten la productividad, sino que tambi%u00e9n protejan nuestro entorno natural. Nuestra raz%u00f3n de ser radica en el impacto positivo que podemos generar. Estamos convencidos de que al mejorar la eficiencia de los cultivos y promover pr%u00e1cticas sostenibles, contribuimos significativamente a la seguridad alimentaria, la conservaci%u00f3n de recursos naturales y el bienestar de las comunidades rurales. Uno de nuestros logros m%u00e1s destacados de este a%u00f1o ha sido la formaci%u00f3n del primer comit%u00e9 de sostenibilidad de TIMAC AGRO Argentina, un esfuerzo conjunto de diversas %u00e1reas internas dedicadas a fomentar y supervisar nuestras iniciativas sostenibles. Incorporamos nuestro prop%u00f3sito en la cultura de la empresa mediante una comunicaci%u00f3n constante, programas de formaci%u00f3n y liderazgo ejemplar. Como empresa, nos vemos como agentes de cambio, comprometidos con la creaci%u00f3n de valor compartido. Es por eso que losinvito a leer el siguiente documento que esperamos refleje nuestra dedicaci%u00f3n, pasi%u00f3n y esfuerzo para lograr nuestro prop%u00f3sito y hacer una diferencia positiva en la agricultura, la sociedad y el medio ambiente. 5 MAURICIO LEUCI DIRECTOR GENERAL TIMAC AGRO ARGENTINA 
                                
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12